Construcción de nuevas narrativas
Convivencia e interculturalidad

Güímar luce dos murales para favorecer conductas positivas hacia la convivencia y la interculturalidad. Las obras pictóricas a gran formato son el resultado de un proceso de trabajo participativo que la entidad Mamachama ha desarrollado en la localidad desde el mes de marzo.

 

La entidad Mamachama, en colaboración con el Ayuntamiento de Güímar, y en el marco del proyecto ‘Nuevas narrativas sobre convivencia y diversidad’ financiado por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad  ha elabora dos murales en la localidad güimarera para favorecer en el entorno actitudes y percepciones más positivas e integradoras de la diversidad cultural.

Las artistas Lina Castellanos (Colombia) y Nati Andreoli (Argentinas), integrantes del Colectivo Dúo Amazonas, han sido las muralistas encargadas de guiar el trabajo pictórico.

“Con estos murales nos gustaría invitar a la gente a que se quite los estereotipos y que la comunidad entienda que no tiene que juzgar sino conocer a las personas”, asegura Rosanna Mistretta Parabacuto, participante en el programa y vecina de Güímar. “Ojalá la gente reciba a las personas migrantes con los brazos abiertos. Tenemos mucho que ofrecer si nos permiten mostrar cómo somos realmente”:

 

El primer mural se ha realizado frente a la Fonda Medina y representa una alegoría a las redes de apoyo y al cuidado mutuo. En él aparecen cuatro participantes en el programa en un gesto que escogieron para transmitir estos mensajes. Las participantes corporeizaron la propuesta que quedó materializada en una fotografía digital para posteriormente convertirse en una obra pictórica a gran formato.

El mural participativo se ha elaborado, junto a 40 personas del municipio, en la entrada al Terrero municipal de Lucha Tasagaya «Mariano Díaz Hernández”. En él aparece la mirada de otras tres participantes, una escena de la luchadora Fatou Gueye y un mensaje: Apoyo mutuo.

“El arte público tiene un poder enorme de transformación social. Esperamos que muchas personas se animen a esta propuesta de convivencia a través del arte”, explica Irene Piedrabuena, coordinadora del programa.

La entidad Mamachama ha sido subvencionada por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife para la ejecución del proyecto Construcción de nuevas narrativas sobre convivencia e interculturalidad, a través de la a través de la CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN DEL ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIVERSIDAD AL TEJIDO ASOCIATIVO DE LA ISLA DE TENERIFE PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA, ATENDER A LA DIVERSIDAD Y APOYAR EL ASOCIACIONISMO (2021).

mural guimar 1
mural guimi 2

En los medios: