CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL ARTE

El objetivo principal de este proyecto es promover la Cultura de Paz en las personas participantes, juventud activa en la vida social y cultural del barrio Las Américas de Cartagena de Indias (Colombia)

Realizamos un análisis e identificación de los conflictos que viven a diario y trabajamos en valores como la cooperación, el diálogo, el respeto a la diversidad y el cuidado integral (personal, social y ambiental) como base para el bienestar comunitario.

Se trabajó a través de una metodología vivencial, participativa y basada en el aprendizaje por descubrimiento a través de técnicas de teatro social.

Al finalizar los dos meses de formación, diseñaron y pintaron un mural en una de las paredes del barrio en el que expresaron como la violencia, la prepotencia, la superioridad y la jerarquía sustentan los malos tratos y propusieron relaciones basadas en la escucha, la cooperación, el entendimiento, la empatía, la convivencia y la paz. 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

-Cuestionar la cultura de la violencia y de la guerra como forma de resolver los problemas.

-Ayudar a construir valores y actitudes determinados como la justicia, libertad, cooperación, respeto, solidaridad, la actitud crítica, el compromiso, la autonomía, el diálogo, la participación. Al mismo tiempo que se cuestionan los valores que son contrarios a la paz como la discriminación, la intolerancia, la violencia, el etnocentrismo, la indiferencia, el conformismo.

-Sensibilizar en la erradicación de la violencia estructural (pobreza, marginación, etc..)

-Promover la paz como acción individual y colectiva.

-Convivir con los conflictos proponiendo soluciones creativas y pacíficas hasta erradicar la violencia de nuestras relaciones.

-Educar en el diálogo, el respeto y la cooperación.

Este proyecto se realizó junto a la organización Movimiento por la Paz durante los meses de febrero, marzo y abril de 2018.