El objetivo principal de este proyecto es formar en igualdad a un grupo de educadoras del jardín de infancia de la localidad de Guayatá (Boyacá, Colombia).
Realizamos un total de cinco sesiones y dos cines foros en los que hablamos de las tareas de cuidados y la corresponsabilidad.
En la primera sesión realizamos un análisis e identificación del sistema sexo/género y buscamos manifestaciones de la desigualdad en la vida real y contextual de las participantes.
La segunda sesión la centramos en el abordaje de los estereotipos de género y la socialización diferencial. La tercera y cuarta sesión la dedicamos a conocer distintas herramientas metodológicas para trabajar la igualdad en la infancia.
Durante la última sesión compartimos estrategias para incorporar los valores de cooperación, empatía, solidaridad, la cultura de paz e igualdad en nuestra vida diaria.
Se trabajó a través de una metodología vivencial, participativa y basada en el aprendizaje por descubrimiento.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
-Formar a educadoras en igualdad.
-Cuestionar la cultura de la violencia y de la guerra como forma de resolver los problemas.
-Ayudar a construir valores y actitudes determinados como la justicia, libertad, cooperación, respeto, solidaridad, la actitud crítica, el compromiso, la autonomía, el diálogo, la participación.
-Promover la paz como acción individual y colectiva.