El objetivo de este proyecto es que el alumnado aumente su confianza, autoestima y participación social a través de herramientas de comunicación.
Impartimos un taller de empoderamiento utilizando la radio como herramienta. ¿Cómo podemos como colectivo emplear la comunicación para transformar la realidad en la que vivimos? ¿Cómo organizarnos para generar contenido sobre temas que nos preocupan?
Realizamos el taller de radio un día a la semana durante tres meses junto a la tutora del grupo de 3º de la ESO del IES Satafi de Getafe (Madrid, España).
Durante las sesiones trabajamos y analizamos cómo la comunicación se puede convertir en una herramienta de transformación personal y social.
En las primeras clases detectamos qué problemáticas les preocupaban y de qué manera podríamos crear contenidos radiofónicos atractivos para sensibilizar al resto de alumnado del centro.
El grupo decidió trabajar en torno a dos grandes temáticas: la violencia machista en la adolescencia y el respeto a la diversidad sexual.
El programa radiofónico lo completaron con un bloque de experiencias relacionadas con los fenómenos parapsicológicos y novedades respecto a los videojuegos.
Se trabajó a través de una metodología participativa, basada en el aprendizaje por descubrimiento. Los conocimientos son descubiertos por el alumnado de forma progresiva a través de la investigación de las temáticas escogidas.
Cada semana llevábamos material para investigar y empleamos las nuevas tecnologías para encontrar más datos e información. También generamos espacios de debate para compartir experiencias personales y cercanas que nos ayudaran a construir las historias.
Ha sido un proyecto transversal en el que también se ha contado con el apoyo técnico del equipo docente y el alumnado del Ciclo de Formación Profesional del centro.
El centro educativo Satafi calificó esta experiencia educativa como la más innovadora para trabajar valores igualitarios en el aula.
OBJETIVOS GENERALES
-Aumentar la confianza, la autoestima y la participación social del alumnado.
-Mejorar la expresión y la capacidad de comunicar pensamientos, ideas y emociones.
-Fomentar el conocimiento crítico a través de la investigación y la pregunta.
-Sensibilizar sobre la necesidad de tener relaciones basadas en los buenos tratos, la igualdad, el respeto, la tolerancia y la empatía.