Desde al 2015 al 2017 nuestro compañero Saúl Sánchez trabajo en los primeros laboratorios de ideas enfocados a la generación posterior de proyectos productivos y con grupos de adolescentes.

¿CÓMO SURGIÓ EL PRIMER LABORATORIO DE IDEAS?

La intención de este primer taller era la búsqueda de alternativas al modelo económico de trabajo al que tanto tiempo dedicamos en nuestras vidas.

Se realizó un diagnóstico previo en la población y nos dimos cuenta de que las mujeres tenían mayores dificultades para acceder al mercado laboral y que cuando lo hacían, estaban muy mal pagadas.

Por ello, a raíz del trabajo previo que se estaba realizando en la comunidad de la vecindad ‘La Sierrita’ decidimos convocar a las vecinas a una primera sesión.

Analizamos qué herramientas y saberes había en el grupo para desarrollar un proyecto de autoempleo y así apostar por la autonomía económica.

En el ‘Laboratorio de ideas’ una de las vecinas compartió con el resto sus saberes sobre la elaboración de aceite de coco. Este fue el primer paso para organizarnos como comunidad y producir  aceite de coco extra virgen.

Esta primera experiencia piloto sirvió para que se pudiera desarrollar el proceso productivo con aceite de coco en los Montes de María.