El objetivo principal de este proyecto es que el alumnado comprenda cómo se origina la desigualdad e integre valores que le permita construir una sociedad igualitaria.
Empleamos una metodología vivencial, corpórea, participativa y basada en el aprendizaje por proyectos.
Tratamos los siguientes contenidos: socialización diferencial, sistema sexo-género, desigualdad y privilegios, invisibilización de las mujeres en la historia.
También ponemos énfasis en la educación en valores tales como la cooperación, solidaridad, igualdad y tolerancia.
METODOLOGÍA
Este taller se puede realizar entre 2 y 4 horas de duración. Se necesita una sala diáfana, sillas y posibilidad de proyectar.
Si el taller se realiza en 4 horas integramos otras herramientas del HIP-HOP más allá de las rimas como el mural corporal y la improvisación musical.
EJEMPLO DE TALLER
Durante la primera sesión se realizan cinco actividades guiadas: ‘Yo me expreso en…’, ‘Un objetivo común’, ‘Teatro de sillas’, ‘Privilegios y desigualdades’ y ‘Rompiendo moldes’.
Durante la segunda sesión se realiza una actividad guiada inicial de rimas y se divide a la clase en grupos de cuatro a cinco personas. Cada uno de los grupos crea una canción de rap de manera colectiva. Al finalizar el taller se suben al «escenario» y rapean las rimas por la igualdad.
OBJETIVOS GENERALES:
-Tomar conciencia sobre las desigualdades sociales, en especial entre hombres y mujeres.
-Conocer la teoría sexo-género y las desigualdades que derivan de la socialización de género.
-Identificar estereotipos y prejuicios asociados al género.
-Ofrecer referentes femeninos para vencer los miedos e inseguridades.
-Sensibilizar en valores de igualdad, tolerancia, respeto, solidaridad y cooperación a través de procesos creativos colectivos.