¿Qué es Mindfulness?
Mindfulness es un anglicismo, proveniente del intento de traducción del término SATI del idioma Pali (Índico), utilizado para definir un estado de la mente humana en el que nos encontramos con plena atención, con serenidad en el recibimiento de cada suceso, en completa calma y sin juicio, sin ninguna carga que pueda llevarnos a mantener creencias hipotéticas por encima de la realidad presente.
Es un estado que puede ser entrenado, y al hacerlo presenta resultados óptimos para el mantenimiento y/o mejoramiento de la salud integral.
Mindfulness tambien es el termino conocido para denominar una serie de técnicas meditativas de observación que llevan al pleno conocimiento y desarrollo del estado homónimo.
¿Desde cuando se conoce el Mindfulness?
Con 50 años de estudios científicos desde las universidades más prestigiosas del mundo y más de 2.500 años de conocimiento, se ha podido demostrar que es un estado que al ser entrenado trae múltiples beneficios a nivel físico y emocional tanto para quien lo práctica, como para su entorno cercano; generando un efecto multiplicador de bienestar y buen vivir, tan necesario en el momento actual que vivimos.
Lo podemos comprobar en la calidad de vida, longevidad y estados de salud de quienes lo practican con disciplina.
¿Cómo funciona el Mindfulness?
Cuando nuestra atención está enfocada en el momento presente y no absorbida por ilusiones pretensiosas o por lo que consideramos problemas, sus causas y sus consecuencias, podemos darles cabida a sensaciones placenteras y soluciones venideras. Convirtiéndose en un estado mental que nos ayuda a distinguir entre pensamientos útiles e inútiles, comprendiendo que estos últimos son demasiado perjudiciales para nuestro cuerpo y mente.
El Mindfulness nos ayuda a permanecer conscientes de la realidad y de lo que es verdaderamente importante, a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, así como a desarrollar la creatividad y a poder observar y valorar las situaciones con claridad; en definitiva, a discernir y disfrutar más de la vida presente.
Desde Mamachama utilizamos el Mindfulness como herramienta de intervención para la transformación individual y colectiva, dandole a conocer a las participantes de nuestros talleres y a la comunidad en general, de una manera estructurada, la posibilidad de incorporar dichas técnicas a su cotidianidad; logrando generar espacios seguros de práctica donde se potencian valores comunitarios que permiten la construcción de buen vivir personal y comunitario dentro de escenarios creativos y esperanzadores.
