El aceite de coco, además de tener propiedades muy benéficas para la salud y el bienestar, se puede elaborar de manera artesanal sin generar ningún impacto negativo para el medio ambiente. ¿Quieres aprender a hacerlo?
El aceite de palma se ha convertido en el más utilizado en el mundo y también en el más dañino. Su cultivo es responsable de la deforestación de grandes extensiones de tierra en el planeta y además, para su plantación han sido despojadas miles de hectáreas en Colombia y en otros territorios. Los cultivos de pancoger han sido sustituidos por extensiones de palma africana gestionadas por empresas que venden después la materia prima a grandes multinacionales que emplearán el aceite extraído para la elaboración de biocombustibles y para una gran cantidad de productos de la industria alimentaria y cosmética.
En los procesos productivos que desarrollamos con comunidades de mujeres constructoras de paz, elaboramos aceite de coco como alternativa económica y como apuesta respetuosa con el entorno. El dinero que se obtiene de la venta del aceite permite que este grupo de 15 mujeres puedan continuar con sus procesos de empoderamiento.
En este post os queremos enseñar a elaborar aceite de coco artesanal.
MATERIALES PARA UN LITRO
- Entre 16 y 20 cocos
- Ralladores
- Cubos
- Cubo hermético
- Tela de lienzo
- Fuego o cocina
- Una paila
PROCESO DE ELABORACIÓN
- Pelar, partir, despulpar y rallar el coco
- Hidratar la ralladura con agua y mezclar bien
- Exprimir o prensar con un lienzo la ralladura para obtener la mayor cantidad de leche de coco, descartando la ralladura resultante
- Poner en un recipiente esterilizado la leche de coco y dejarlo fermentar entre 24 y 48 horas, hasta que esté completamente separada la crema
- Con la ayuda de una espumadera retirar la crema que flota sobre el agua
- Poner en una paila al fuego bajo la crema y desechar el agua
- Remover constantemente para que no se adhiera al fondo la proteína, hasta que se haya evaporado completamente el agua y tengamos como resultado un aceite incoloro y la proteína sobrante tostada
- Filtrar el aceite y poner por última vez a fuego bajo para cerciorarnos que haya evaporado por completo cualquier partícula de agua
Hola súper interesante, gracias por compartir el conocimiento. Quería saber si el coco es orgánico y si ustedes venden el coco entero o si conocen algún productor de coco orgánico cerca a Cali Colombia gracias
Buenas Camila, ¿Cómo estás?
Muchas gracias a ti por contactarnos. No conocemos ningún proveedor en Cali, lo sentimos.
Un abrazo y cuéntanos si finalmente haces tu propio aceite :))
Buenas tardes,
Mucho gusto mi nombre es Angela de Frutos a Granel…quisiera saber si hacen despachos nacionales y un numero para contactarlos.
Quedo atenta, mil gracias
Hola, quiero preguntar si distribuyen en Bogotá