2020 ano de transformacion social

¿Cómo vivir desde una ética del cuidado?

La construcción de nuevas narrativas implica un proceso reflexivo en el que nos preguntamos qué tipo de cultura vamos a construir con nuestras prácticas cotidianas. Qué mensajes queremos contar. Qué historias queremos añadir a esta colección de relatos que vamos a construir.

Los procesos de trabajo creativos y creados colectivamente necesitan mucho tiempo, cuidados y amor para gestarse. En esta primera fase estamos acompañando a las participantes con una propuesta de 10 sesiones en las que compartimos ideas, conceptos, experiencias, investigaciones y herramientas para ampliar nuestra mirada hacia aquellos lugares que están invisibilizados. Lugares externos y también propios. Tenemos mucho trabajo de autoconocimiento por realizar para poder invitar a otras personas a nuevas narrativas.

Sesion 3 Pedagogia cuidado

En esta sesión nos centramos en compartir la ética del cuidado porque ésta implica la comprensión del mundo como una red de relaciones y de afectos que involucra el cuidado de uno/a mismo/a, de las demás personas y del entorno.

Nuestra propuesta es que incorporemos esta triple dimensión en nuestras acciones cotidianas ¿En mis acciones o conversaciones me cuido a mi misma, cuido de los/as demás y cuido mi ambiente? ¿O por el contrario con mis acciones estoy causando un impacto negativo en mi entorno social y ambiental o incluso en mi misma?

Hablamos de que muchas veces la invisibilización de muchas relaciones y realidades hace que no entendamos el impacto que pueden generar ciertos consumos o acciones que hacemos en nuestro día a día y que hemos interiorizado y normalizado.

La pedagogía del cuidado educa en actitudes más igualitarias y más pacíficas y para ello llegamos a la conclusión de que es necesario trabajar la educación emocional desde la infancia. Priorizar la educación en la afectividad para tener mayor compromiso con nosotras, las demás y el planeta que habitamos.

También no parece importante entender y ser conscientes de que todas las personas pasamos a lo largo de nuestra vida por situaciones de dependencia y que nos necesitamos las unas a las otras.

One thought on “¿Cómo vivir desde una ética del cuidado?

Deja un comentario