Coeducación con jóvenes

Mamachama, construyendo con perspectiva de género

Inauguramos este espacio para compartir información y reflexiones sobre los efectos tan catastróficos que tiene la desigualdad de género en la vida de millones de mujeres, hombres y en la naturaleza. También nos gustaría invitarte a participar y a compartir con nosotras cuántas iniciativas sientas que contribuyen a construir un estilo de vida basado en la justicia y en el bien común.

¿Quieres hablar sobre algún tema en específico? ¿Te gustaría colaborar con nosotras? ¡Cuéntanos!

Para terminar, compartimos en este post un extracto sobre lo que en palabras de la gran Marcela Lagarde es la perspectiva de género:

La perspectiva de género no es una ideología más, ni un análisis endosable a las concepciones previas.

Si somos personas conservadoras, pone en crisis toda nuestra concepción del mundo, nuestros valores, nuestros modos de vida, y la legitimidad del mundo patriarcal.

En cambio, si somos mujeres y hombres en transición, democráticos y alternativos, encontramos en esta perspectiva los argumentos y los conocimientos para convalidar discrepancias y alternativas, y además para aprender.

Las acciones y las propuestas que hoy sintetiza la perspectiva de género han hecho que biografías y etnografías no vuelvan a ser las mismas debido a su metodología deconstructiva y creativa.

(Leer el documento completo)

Con este espíritu creativo y con muchas ganas de encontrar y accionar alternativas os invitamos a conocer Mamachama.

¡Gracias!

Deja un comentario