¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA?
La alimentación ecológica es la manera más natural que tenemos de nutrirnos en la obligación de adaptarnos al modelo social en el cual vivimos; es cuidar de todo el proceso para la obtención del alimento y el máximo aprovechamiento de sus nutrientes:
- La selección de las semillas naturales sin ningún tipo de proceso industrial, guardadas por su buen rendimiento y genética.
- Los cuidados del suelo donde serán plantadas, teniendo el riego justo con agua de calidad y fertilización biológica.
- Manejo de plagas y enfermedades con productos naturales o ecológicos.
- Producción de cercanía que reduce drásticamente la huella de carbono.
- Comercio justo y ético que promueve un modelo de economía social y solidaria.
- Recetas y técnicas de cocción sanas, nutritivas y deliciosas.
Somos el resultado del alimento que ingerimos, nuestra salud integral está completamente ligada a la manera y los productos que consumimos habitualmente.
Al ser organismos heterótrofos y no poder producir nuestra propia energía para vivir, la recibimos de los alimentos que llevamos a nuestro ser. La alimentación ecológica es la manera mas eficiente y natural de recargar nuestra energía vital.
Alimentos ultra procesados elaborados con productos refinados y excesos en grasas, harinas y azúcares, frutas y vegetales crecidas entre afanes y pesticidas, mega granjas de animales tecnificadas donde la vida es mercancía, no pueden darnos la misma energía vital que los alimentos que han sido cuidadosamente producidos con técnicas ecológicas.
BENEFICIOS DE LA ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA
La alimentación ecológica genera un menor impacto nocivo hacia la naturaleza; no necesita grandes procesos industriales, utiliza productos de cercanía, preservando no sólo los nutrientes y el sabor auténtico que cada día se pierde entre las neveras y los plásticos de los supermercados, si no también mostrándonos la ancestralidad del cuidado, tema crucial en la supervivencia tanto de nuestra especie como de los recursos naturales.
La alimentación ecológica más que una técnica «novedosa» es una apuesta de vital importancia al cuidado de nuestra salud integral y a la reparación y mantenimiento de las fuentes de vida.
Observando los productos que compramos cotidianamente y analizando su producción, sus componentes, su procedencia y las corporación es que hay tras su comercialización, podemos comenzar a reestructurar este tema clave para nuestro bienestar y buenvivir en lo personal, lo social y lo ambiental.
Buscando proveedores locales comprometidos y comprometidas con la tierra, el agua, el aire y la comunidad podemos encontrar una red de gentes unidas y en acción hacia un mañana mejor.
Incluso desde casa podemos comenzar a conocer el crecimiento de la comida en la tierra en una pequeña maceta, como también el aprovechamiento de los residuos para convertirlos en un nutritivo compost para alimentar la tierra que nos entrega con amor lo que solemos pagar con dinero.
Algunos artículos relacionados:
-¿Por qué consumir alimentos de agricultura ecológica?
-¿Cómo hacer germinados en tres sencillos pasos?
Buen artículo.
Es necesario que nos concienciemos en que lo natural y lo ecológico es lo más saludable.
Ahí vamos colaborando entre toda la gente para hacerlo posible. Comer ecológico es lo más natural y sostenible 🙏🏼