OBJETIVOS DE NUESTRAS INTERVENCIONES EN CULTURA DE PAZ
-Cuestionar la cultura de la violencia y de la guerra como forma de resolver los problemas.
-Ayudar a construir valores y actitudes determinados como la justicia, libertad, cooperación, respeto, solidaridad, la actitud crítica, el compromiso, la autonomía, el diálogo y la participación. Al mismo tiempo que se cuestionan los valores que son contrarios a la paz como la discriminación, la intolerancia, la violencia, el etnocentrismo, la indiferencia, el conformismo.
-Sensibilizar en la erradicación de la violencia estructural (pobreza, marginación, etc…).
-Promover la paz como acción individual y colectiva.
-Convivir con los conflictos proponiendo soluciones creativas y pacíficas hasta erradicar la violencia de nuestras relaciones.
-Proponer el cambio de actitudes y valores favorables a las relaciones interpersonales e interculturales.
-Mostrar cómo las actitudes xenófobas e intolerantes son formas violentas de defensa y de miedo con raigambre en la ignorancia y la simplificación de la dinámica social.
-Favorecer la concienciación personal y colectiva de la diversidad cultural y la riqueza de lo diverso.
-Favorecer la comunicación personal y cultural.
-Educar en el diálogo, el respeto y la cooperación.
¿QUÉ HACEMOS?
-Sensibilización (elaboración de guías, charlas, grupos de reflexión).
-Formación a profesorado en estrategias coeducativas.
-Talleres coeducativos en centros escolares de primaria y secundaria.
-Educación no formal (actividades extraescolares, intervención en colectivos y asociaciones, formación a medios de comunicación, formación en instituciones públicas, formación a organizaciones no gubernamentales, etc).