Harina de yuca

¿Qué es la harina de yuca?

La harina de yuca es el resultado del programa de empoderamiento de Mujeres Innovadoras del Campo, un grupo de mujeres campesinas con quienes comenzamos a trabajar en marzo de 2018.  

¿Cómo se hace la harina de yuca?

La harina se obtiene a partir de raíces sanas y frescas que son limpiadas, peladas, desmembradas, trituradas, molturadas, secadas, molidas y tamizadas.

El resultado es una harina con una textura fina, un sabor neutro y un color perla. La harina de yuca solo contiene la yuca. Mujeres Innovadoras del Campo no le adiciona ningún conservante ni añadido.

¿Para qué sirve la harina de yuca?

  • La harina de yuca es estupenda para horneados: brownies, galletas, panqueques, tortas, etc. 
  • La harina de yuca tiene excelentes resultados si la empleamos como espesante para la elaboración de salsas y coladas.
  • La harina de yuca se comporta de manera extraordinaria en la elaboración de masas de crepes y pizza.
  • Resulta una buena opción para la realización de hamburguesas o de tempuras.

Beneficios de la harina de yuca

La harina de yuca es libre de gluten y con bajo contenido en grasas, baja en calorías y en azúcares por lo que es una buena alternativa para personas celíacas, con diabetes, hipertensión o colesterol alto. También es adecuada para personas con sistemas o trastornos digestivos sensibles (intestino irritable o colón irritable) por si fácil digestión. La harina de yuca es una buena opción para sustituir a la de trigo ya que casi todas las harinas de trigo son enriquecidas y blanqueadas, tienen menos nutrientes, les añaden sustancias y contiene gluten. La harina de yuca de Mujeres Innovadoras del Campo está libre de carbohidratos refinados e ingredientes sintéticos. La composición de la harina de yuca es de aproximadamente 60-65% agua, 20-31% de carbohidratos y menos del 2% de proteína y grasa

¿Dónde se produce la harina de yuca?

La harina de yuca se produce en Villa Alegría, un barrio de San Jacinto (Bolívar, Colombia) San Jacinto es un municipio de 28.000 habitantes ubicado a 120 Km de Cartagena en los Montes de María. 

Su población es mayoritariamente campesina y artesana, descendientes de indígenas y esclavos africanos. El 85% de la población de San Jacinto no tiene satisfechas sus necesidades básicas y alrededor de la mitad de su población vive en condiciones complicadas. 

La infraestructura y los servicios es deficiente, no hay alcantarillado y el acueducto es muy precario por lo que las personas recogen el agua de lluvia en época de invierno para su consumo y en época de sequía (desde diciembre a abril), deben comprar el agua a carro tanques y cargarla hasta sus casas en cubos.

Conoce a Mujeres Innovadoras del Campo

Una asociación de mujeres que han sido desplazadas por el conflicto armado colombiano al barrio de Villa Alegría. Allí comenzaron a trabajar junto a la organización LIMPAL, a quienes contactamos para conocerlas en marzo de 2018. 

Rosa Theran

Productora

Dina Luz

Productora

Daniris Reyes

Productora

Yesica Oviedo

Productora

Yulienis López

Productora y ventas

Delfi Vides

Productora

Leidi Márquez

Productora

Diana de Ávila

Productora

Rosmery Moreno

Productora

Griselda Martínez

Productora

Preguntas frecuentes

No, la harina de yuca es libre de gluten.

La harina de yuca se emplea para bollería, masas y para espesar salsas y coladas. 

La harina de yuca es una buena opción para sustituir a la de trigo ya que casi todas las harinas de trigo son enriquecidas y blanqueadas, tienen menos nutrientes, les añaden sustancias y contiene gluten.

¿Quieres comprar harina de yuca?

+57 300 3682363