OBJETIVOS DE NUESTRAS INTERVENCIONES EN PARTICIPACIÓN SOCIAL
-Fortalecer la autoestima, confianza y capacidad de las participantes.
-Evitar la indefensión por falta de conocimientos jurídicos y burocráticos esenciales.
-Aumentar la participación de quienes tienen menor representación en los ámbitos de toma de decisiones.
-Erradicar los miedos y la indefensión aprendida frente a cualquier tipo de violencia.
-Incorporar en la discusión pública las cuestiones que tradicionalmente han sido consideradas propias del espacio privado y por tanto hacerlas políticas.
-Trabajar colectiva y cooperativamente para conseguir logros económicos, sociales, políticos o sociales.
-Entrenar habilidades sociales para desenvolvernos en diversos ambientes y poder conversar y argumentar de una forma fluida y segura.
-Ganar seguridad para facilitar la expresión oral en público.
-Facilitar el acceso a los servicios, formación, información y tecnología.
-Incrementar la capacidad económica de las mujeres dentro de procesos que respeten los principios de la Economía Social y Solidaria.
¿QUÉ HACEMOS?
-Sensibilización (elaboración de guías, charlas, grupos de reflexión).
-Productos de comunicación (audiovisuales, murales, fanzines, libros, etc) creados junto a las participantes.
-Desarrollo e implementación de programas dirigidos a la construcción y formación del sujeto político.
-Educación formal y no formal (planes educativos, sesiones, planes de formación, etc) en formación de capacidades para la participación social.