Fortalecer la autoestima, confianza en sí mismas y capacidad de elegir las orientaciones de su propia vida.
Evitar la indefensión por falta de conocimientos jurídicos y burocráticos esenciales.
Aumentar la participación de quienes tienen menor representación en los ámbitos de toma de decisiones.
Erradicar los miedos y la indefensión aprendida frente a cualquier tipo de violencia.
Incorporar en la discusión pública las cuestiones que tradicionalmente han sido consideradas propias del espacio privado y por tanto hacerlas políticas.
Trabajar colectiva y cooperativamente para conseguir logros económicos, sociales, políticos o sociales.
Concienciar sobre la importancia de las habilidades sociales, para saber desenvolvernos en diversos ambientes y poder conversar y argumentar de una forma fluida y segura. Generar seguridad para facilitar la expresión oral en público.
Facilitar el acceso a los servicios, formación, información y tecnología.
Incrementar la capacidad económica de las mujeres dentro de procesos respetuosos con el entorno y ellas mismas como los que defiende la Economía Social y Solidaria.